• El Castellot y el Espai Ceretània, la huella ibérica en Bolvir

    Escrito por Dani Chicano

    05/12/2023

    El yacimiento del Castellot de Bolvir revela la escasa huella ibérica que puede encontrarse en la Cerdanya, pero también el rastro de la época romana y la medieval, que el Espai Ceretània interpreta para el visitante.

    Escrito por Dani Chicano

    05/12/2023

  • Viaja en el tiempo en el Museo de Historia de los Judíos de Girona

    Escrito por Dani Chicano

    05/12/2023

    Os proponemos una visita al Museo de Historia de los Judíos de Girona, ubicado en la última sinagoga existente en la ciudad, en funcionamiento desde el año 2000.

    Escrito por Dani Chicano

    05/12/2023

  • El MUME, la necesidad de conservar la memoria

    Escrito por Dani Chicano

    05/12/2023

    El recuerdo del exilio republicano todavía está muy vivo para quienes lo sufrieron, pero también para gran parte de la población catalana actual.

    Escrito por Dani Chicano

    05/12/2023

  • Descubrid la huella de los indigetes en la Costa Brava

    Escrito por Txell Vila

    10/11/2023

    Hace unos 2.600 años, los íberos se convertían en la primera civilización autóctona de la actual Catalunya. Era un pueblo formado por varias tribus, como la de los indigetes, que se asentaron en puntos estratégicos de la Costa Brava. Una cultura única y sorprendente que os invitamos a descubrir.

    Escrito por Txell Vila

    10/11/2023

  • Cinco festivales culturales de otoño en Girona

    Escrito por Dani Chicano

    10/04/2023

    El festival Temporada Alta, el Cántut de Cassà de la Selva, el Festival de Cine de Begur, el Som Cultura y el OnaDance de Palamós son cinco festivales que se celebran en la demarcación y que, de alguna manera, indican que entramos en la otoño cultural de Girona. Cada festival es singular y toca ámbitos muy distintos, pero todos son muy recomendables.

    Escrito por Dani Chicano

    10/04/2023

  • “Beu-te el museu”, una alianza imbatible de museos y bodegas

    Escrito por Dani Chicano

    05/12/2023

    El año pasado, la primera edición de la iniciativa "Beu-te el museu", que se basa en la combinación de bodegas y museos, en el maridaje de enoturismo y conocimiento, fue un éxito abrumador. Es por este motivo que este año la actividad tiene continuidad y os invitamos a disfrutar de una de las más de trescientas plazas disponibles. Es una buena idea.

    Escrito por Dani Chicano

    05/12/2023

Saltar al contenido