Saltar al contenido
Roses. Jordi Renart 1 Roses. Jordi Renart 1
Blog

Festivales que entran con fuerza esta primavera 

BLOG

Festivales que entran con fuerza esta primavera 

La riqueza de la Costa Brava, Girona y el Pirineo de Girona se expresa plenamente en los festivales que se celebran a lo largo del año, convirtiendo estas regiones en un punto de encuentro indispensable para los amantes de la música, la danza, el teatro y la literatura, entre otras disciplinas.

 

A continuación, te ofrecemos un recorrido por algunos de los mejores festivales que vienen de la mano del buen tiempo, para que puedas hacer agenda en Semana Santa y no te pierdas nada.

Empezamos esta selección con el Perelada Pascua, la programación especial que prepara el prestigioso Festival Internacional de Música de Perelada para los días de Semana Santa. Este festival es uno de los clásicos de la zona y empieza a calentar motores durante el mes de marzo, con conciertos y actividades culturales paralelas. Funciona como aperitivo gourmet del plato principal, que como siempre se servirá a mediados de julio. La iglesia de Carme del castillo de Perelada y sus jardines serán una vez más el escenario de un programa que quiere gustar tanto al público fiel que acompaña la cita estival como a los visitantes que tengan ganas de disfrutar de una propuesta de excelencia musical en la Costa Brava durante el periodo festivo de Semana Santa.

Castell de Peralada. Grup Peralada 1

Castell de Perelada. Grup Perelada. Archivo imágenes PTCBG

En esta misma línea de corte clásico, encontramos el Festival de Música Clàssics l’Escala-Empúries, una iniciativa que empezó a andar en 1993 y que gracias a la entusiasta respuesta del público, se ha ido consolidando año tras año como lugar de encuentro de grandes intérpretes reconocidos internacionalmente, en el entorno de la música de cámara y también como solistas, sin olvidar la participacióń de los artistas locales y jóvenes talentos, que aportan su propio prestigio al festival.

Sonriente y «a capella»

Seguimos esta aventura con una propuesta algo más atrevida: El Festival Còmic de Figueres, un certamen alocado con el que no podrás parar de reír, porque tal y como ellos mismos dicen: “La mejor manera de llorar, es llorar de risa”. Y para que así sea, la programación de este festín de risas se nutre de espectáculos de acróbatas imposibles, risoterapia colectiva, sesiones especiales y monólogos con los mejores humoristas del momento, entre otras actividades. Este festival es un regalo de la vida, bien presentado con un lazo y con el único objetivo de que llores de risa. ¿Qué puede salir mal?

Figueres. Jordi Ribot Punti ICONNA 1

Figueres. Jordi Ribot Punti-ICONNA. Archivo imágenes PTCBG

Si vamos un poco hacia el interior y queremos cantar a capela tenemos la opción de disfrutar de alguna actuación que forme parte del Festival Internacional de Música a Cappella, una propuesta con una gran riqueza y constante renovación, que además ofrece directos muy emotivos. Y es que la música a capela resulta una fuente inacabable de posibilidades, con una gran oferta de grupos que -tanto a nivel nacional como internacional- disfrutan de una buena aceptación y popularidad. Podrás alucinar con este festival en cualquiera de los cuatro espacios de Girona en los que se celebra cada año: la Plaça Independència, el Auditori de Girona, la Casa de Cultura y el Monestir de Sant Daniel. No te lo pierdas.

Girona. Festival A Cappella 1

Girona. Festival A Cappella. Archivo imágenes PTCBG

Uno de los festivales más emblemáticos de estas tierras es el Sismògraf de Olot, que se celebra cada primavera. Este certamen se ha convertido en un punto de referencia para la danza contemporánea, atrayendo compañías nacionales e internacionales que presentan sus últimas creaciones. El Sismògraf no solo destaca por la calidad de sus espectáculos, sino también por su capacidad de convertir la ciudad de Olot en un gran escenario, donde la danza se expande por las calles, plazas y teatros, ofreciendo a los visitantes una experiencia inmersiva inolvidable.

Abracadabra, magia en Torroella

Si eres de aquellas personas que se emocionan cuando escuchan “abracadabra…”, no puedes faltar al Festival Internacional de Magia de Torroella de Montgrí (FIMAG), una propuesta que se ha convertido en la más importante del sur de Europa, apostando por crecer con una programación única en su especialización. Durante este festival, las calles de Torroella de Montgrí se tornan mágicas para acoger espectáculos y nuevas artes afines a la magia.

Si tu agenda todavía no saca humo, puedes ampliarla un poco y poner el ojo en otros festivales referentes de estas tierras, como por ejemplo el festival  Emergent, que se celebra en diferentes pueblos de la comarca del Gironès; el (a)phònica, todo un clásico de Banyoles; o el Ítaca del Estartit, dirigido a un público joven y con ganas de ir de festival. No lo dudes: todos tienen siempre una programación de lujo.

Baix Emporda. Xenia Gasull Selles Dugudun 1

Baix Empordà. Xenia Gasull Selles-Dugudun. Archivo imágenes PTCBG