El pequeño mapa de la Costa Brava y el Pirineo de Girona esconde mucha vida. Para empezar, una tercera parte del territorio es espacio natural protegido; cuenta con ocho parques naturales de paisajes muy variopintos, algunos tan singulares como una zona volcánica, además de calas, playas y acantilados, humedales, valles y cumbres de alta montaña. Naturaleza abundante y sorprendente. Leer más
Los pueblecitos pesqueros y los de montaña revisten un encanto genuino, y se encuentran numerosas huellas de nuestra historia en los vestigios prehistóricos, en los poblados íberos, las ruinas grecorromanas, las villas medievales y las iglesias y monasterios románicos.
Estas tierras tienen un legado cultural de gran valor, en el que destaca la pintura de la escuela de Olot y la obra del genio del surrealismo Salvador Dalí. La suya es una cultura viva, con fiestas populares, ferias y mercados locales, además de un centenar de festivales de música, teatro, magia y otras artes.
Como colofón, tiene una cocina autóctona que fusiona sabores de mar y montaña, innovación y tradición, y que ha consolidado a la Costa Brava y el Pirineo de Girona en el mapa de la gastronomía mundial.
En este pequeño mapa, solo faltas tú. ¿Te imaginas haciendo senderismo, esquí, ciclismo, golf o deportes náuticos? ¿Disfrutando de las rutas de enoturismo de los vinos con DO Empordà? ¿Relajándote en un balneario de aguas termales? ¿Te imaginas vivirlo todo?