Girona. Josep Padilla. Arxiu Imatges PTCBG 2 Girona. Josep Padilla. Arxiu Imatges PTCBG 2
Blog

Todo el año puede ser Sant Jordi

BLOG

Todo el año puede ser Sant Jordi

La esencia de la Costa Brava y el Pirineo de Girona se respira en las obras de un gran número de escritores y poetas de ahora y siempre que se han inspirado en la belleza y el carácter de estas tierras.

 Aprovechando que abril es el mes literario por excelencia, os proponemos consultar la publicación sobre rutas literarias del Patronato de Turismo Costa Brava Girona, un viaje literario para conocer las letras de las comarcas de Girona. Y a continuación, os invitamos a recorrer los pasos de los clásicos (y no tan clásicos) a través de una selección de itinerarios que nos llevarán a descubrir la identidad de nuestro territorio.

 

El Empordà de Josep Pla, Mercè Rodoreda y Víctor Català

Un clásico indiscutible y enamorado del Empordà es Josep Pla. En Palafrugell, su pueblo natal, la Fundación Josep Pla promueve la lectura y el estudio de su obra literaria y periodística. La Ruta Josep Pla ofrece diferentes versiones para descubrir el Palafrugell y el entorno que inspiraron al escritor.

Calella de Palafrugell. Francesc Tur. Arxiu Imatges PTCBG

El refugio de Mercè Rodoreda fue Romanyà de la Selva. Allí escribió el final de Espejo roto y otras obras como Cuánta, cuánta guerra. Un itinerario dedicado a la escritora y apto para todo tipo de público recorre el pueblo. En cada parada, se puede leer un breve texto de Rodoreda.

En L’Escala, el Museo de la Anchoa y de la Sal ofrece la Ruta Víctor Català (Caterina Albert), autora de Soledad. Se trata de un itinerario histórico y literario que combina el paseo con la lectura de textos de la escritora.

 

La Selva más poética

El Itinerario Poético Joan Vinyoli, en Santa Coloma de Farners, recorre el parque de Sant Salvador. Sus caminos, arboledas, fuentes y saltos de agua cautivaron tanto al poeta en su infancia que quedaron dibujados en su obra. El itinerario es llano y sin desniveles, y está formado por una selección de 16 poemas.

El Ripollès y la Garrotxa de Joan Maragall

La vinculación del poeta y escritor Joan Maragall con el Ripollès pasa por el excursionismo y el veraneo. El Monasterio de Sant Joan de les Abadesses fue la cuna inspiradora del famoso poema El Comte Arnau. También es de esta época La vaca ciega. La Ruta Literaria Joan Maragall traza estos episodios inspiradores para el poeta.

Monestir de Sant Joan de les Abadesses. Maria Geli Pilar Planaguma. Arxiu Imatges PTCBG copia

Joan Maragall también veraneó en la Garrotxa. En este caso, el itinerario sigue los pasos del poeta por los tesoros de esta comarca que sedujeron al poeta.

 

Y para los enamorados de la literatura más contemporánea…

Girona también ha inspirado varios autores a lo largo del tiempo. La ciudad ofrece varias rutas literarias para descubrir el universo de Prudenci y Aurora Bertrana o Ma Àngels Anglada. Pero también podéis redescubrir la ciudad literaria con la propuesta “Gerona de novela”, un itinerario en podcast de la mano del escritor Martí Gironell. Se trata de un recorrido por seis novelas de seis autores diferentes que pasa por la Torre Gironella, la calle de la Força o la plaza de la Independencia.

La trama de la novela El juego del ángel de Carlos Ruiz Zafón es una excusa perfecta para conocer los lugares más emblemáticos de Puigcerdà. Un recorrido marcado con textos de la novela pasa por los mismos espacios que recorre el protagonista y se detiene en la estación, el antiguo Hotel del Lago o el camino de los Enamorados. Todo un ejercicio de inmersión en la novela.

Saltar al contenido