

Blog
Periodista y locutora. Especializada en accesibilidad audiovisual y cultural.
Si te quieres sentir libre e independiente, si quieres mejorar tu forma física o si quieres dormir mejor, ¡monta en bicicleta! Hoy os traemos beneficios para el cuerpo, la mente y el espíritu con la propuesta de Play & Train y We Bike Together, un programa que promueve el deporte para todo el mundo, concretamente el ciclismo adaptado. A continuación, os ofrecemos una serie de rutas para disfrutar de la bicicleta en la Costa Brava y el Pirineo de Girona.
La primera ruta empieza en el municipio de Alp, el más oriental de la baja Cerdanya. Se trata de una ruta circular fácil y apta para todos los niveles que os permitirá disfrutar de un espectáculo visual: parajes verdes y cultivos de alta montaña que pronto empezaran a teñirse de otoño. El itinerario se puede hacer en bicicleta, handbike, handbike eléctrica o tándem.
También podéis descubrir la zona de Alabaus, en la Molina. Desde la pista que rodea la montaña, se pueden contemplar bonitas vistas de la Vall de Ribes y el Puigmal. Esta ruta circular es muy fácil, no presenta obstáculos y se puede realizar en bicicleta, tándem o handbike eléctrica.
En la zona de Alabaus, en la Cerdanya, en una pista de tierra entre parajes verdes de alta montaña, circulan un hombre en bicicleta y otro en handbike. Imagen de Diego Espada.
También en la Cerdanya, el Pla de les Forques ofrece unas vistas espectaculares de las montañas. Saliendo de El Vilar, el itinerario conduce hasta el pueblo de Queixans por una pista de tierra. Después, una pista forestal pavimentada y con poco tráfico lleva al Pla de les Forques a través de una subida larga y constante. Esta ruta circular es de dificultad media y se puede realizar en bicicleta, tándem o handbike eléctrica.
La ruta del Tren Petit transcurre por el antiguo recorrido del tren que conectaba Palamós y Palafrugell. Es una buena propuesta para descubrir los paisajes agrícolas alrededor del macizo de las Gavarres. Otra ruta muy fácil e ideal para principiantes de handbike es esta que recorre el último tramo del río Ter. La ruta empieza en Torroella de Montgrí y llega a la desembocadura del río, en la playa de la Fonollera, frente a las islas Medes. En ambos casos, el itinerario se puede hacer en bicicleta, handbike, handbike eléctrica o tándem
Una vista desde el aire de l’Estartit, con las islas Medes al fondo. Imagen de Dani Salvà.
Finalmente, os podéis adentrar en el Parque Natural del Montgrí, las islas Medes y el Baix Ter con esta otra ruta circular que se inicia en la Pletera, donde hay aparcamiento reservado para personas con discapacidad.
No tenéis excusa para no disfrutar de los beneficios de la bicicleta. ¿Os animáis?