Blog
El éxito de la edición del año pasado avala la celebración de la segunda edición del Norai Festival Music&Camp, que se celebrará del 19 al 21 de mayo en el Camping Náutico Almata de Sant Pere Pescador y que combina la música y el ocio. El cartel, encabezado por Mishima, Maria Rodés y Miqui Puig, reúne lo mejor del panorama musical catalán independiente.
El año pasado el Norai Music & Camp vivió su primera edición, que fue un éxito absoluto, ya que la quincena de propuestas que incluía el cartel, con las actuaciones de Ferran Palau, Renaldo & Clara, Hidrogenesse, Ladilla Rusa, Invisible Harvey, Doble Pletina, Navarri, Supermundo, Pin&Pon DJs o Nacho Ruiz, fueron seguidas por aproximadamente unas 600 personas. Este año, el Camping Náutico Almata, ubicado en Sant Pere Pescador y organizador del evento, sube la apuesta y presenta un cartel que encabezan Mishima, Maria Rodés y Miqui Puig. Se trata de un cartel completísimo, en el que también se encuentra la flor y nata del panorama musical catalán independiente. La Estrella de David, Pájaro Sunrise, La Paloma, Marta Knight, Puzzles y Dragones, Julia Amor, Hola Lis, Tou o Tronco también forman parte de la nómina de grupos y artistas que participarán en el evento.
El Norai Music & Camp Festival combina la música y el ocio de forma magistral. Foto: Norai Festival.
Marta Kinght abrirá el Norai Music & Camp Festival (día 19, 21h) en el Escenario Riu, uno de los dos escenarios con los que contará el evento. Su actuación irá seguida de la del grupo La Paloma (22h) y cerrará la noche el cantante, Dj y divulgador musical Miqui Puig (23:05h). Los entreactos correrán a cargo de Pin&Pon Djs. Marta Knight es un magnífico exponente del indie rock del país que, desde su aparición, en 2017, ha ido madurando y ha ganado profundidad y matices. La Paloma es un grupo madrileño de noise pop que remite, con su manera de hacer, a Dinosaur jr. y Los Planetas, mientras que Miqui Puig necesita poca presentación, ya que se trata de una de las figuras más veneradas de nuestro panorama musical, no sólo por su faceta como músico y cantante, sino también por la de divulgador de la música con su fantástico programa Pista de Fusta en iCat (Catalunya Ràdio). En este caso, el artista de la Ametlla del Vallès ofrecerá el concierto Miqui Puig Canta -ha estrenado ya el volumen 7- con su banda habitual.
El cantante Miqui Puig, en una imagen de promoción. Foto: Web Miqui Puig.
La segunda jornada del Norai Music & Camp Festival, la del sábado 20 de mayo, es la más apretada, ya que habrá actividad durante todo el día en los dos escenarios que estarán habilitados. Por la mañana y al inicio de la tarde la actividad se llevará a cabo en el escenario piscina. Abrirán la jornada Hola Lis (12:15h) y Tronco (13:15h), con entreactos de Siamiss Djs. Precisamente este mismo dueto ofrecerá más tarde, después de comer (16:30h), también en el escenario piscina, el espectáculo infantil We can be superheroes. Anna y Maria (Siamiss Djs) fueron residentes del Pop Bar de la sala Razzmatazz de Barcelona durante 10 años y se convirtieron en un referente de la escena indie barcelonesa. Hola Lis es el proyecto musical de Elisa Bernal, que lidera la formación Hibernales junto a su hermano Eloy. Bernal ha colaborado con el dúo de hermanos Conxita y Fermí Herrero, que forman Tronco y que le tomarán el relevo. Por la tarde, la actividad musical se trasladará al escenario río, con una verdadera traca: el indie pop de los madrileños Puzzles y Dragones (19:20h), el folk introspectivo y la electrónica de Pajaro Sunrise (20:25h ), el dúo que forman Maria Rodés y La Estrella de David (21:30h), los sensacionales Mishima (22:40h) y Dj. Coco (00:00h), todo ello enlazado en los entreactos por La Fonoteca Barcelona Dj.
El cantautor Ferran Palau actuó en la primera edición del festival. Foto: Norai Festival.
La última jornada del festival, el domingo día 21, sólo habrá actividad por la mañana, en el escenario piscina. Actuarán Tou (12:15h) y Júlia Amor (13:15h), mientras que Supermon Dj se hará cargo de los entreactos. Tou, Albert Segura, interpreta un pop emotivo que reflexiona sobre el amor perdido, la soledad y el presente, utilizando sintetizadores y guitarras para generar una extraña luz en la oscuridad. Por su parte, Julia Amor es una cantante andorrana afincada en Barcelona que apareció durante la pandemia, mezclando guitarras, sintetizadores y cajas de ritmos para crear un pop de contrastes.
Serán tres días que transcurrirán en un espacio natural protegido de 17 hectáreas en el que adultos, jóvenes y familias tendrán la oportunidad de vivir una experiencia inmersiva, musical y de ocio sostenible, en un paraíso de naturaleza. Norai quiere reafirmarse en la idea de convertirse en un espacio íntimo de música y naturaleza, consolidándose como el festival de música independiente de pequeño formato y ambiente familiar del Empordà. No hay mejor reclamo que el que figura en el mismo sitio web del Norai Music & Camp Festival: La naturaleza nos deja la playa y el río. Los artistas ponen la música. Todos hacemos la magia. Family, friends & dogs friendly. Bicis, triciclos, patinetes, cometas, tablas de surf, raquetas, pelotas y otros objetos varios no contaminantes, welcome. ¡Los coches, no se mueven! Music & camp, TODO, en un mismo espacio.
Una imagen muy tierna de la edición del festival del año pasado. Foto: Norai Festival.
Pero la actividad en el Norai no se limita sólo a la música, también se organizan torneos de voley playa y futbito, están a disposición de los campistas las pistas de tenis, de padel y las mesas de ping pong, existe la posibilidad de hacer padel surf en el río o ir en kayak al mar, además de visitar el Parc dels Aiguamolls, caminar por la playa, darse un baño en la piscina o una sesión de yoga matutina. También hay organizadas actividades infantiles para los más pequeños y alguna sorpresa.