

Blog
Apasionada de la comunicación y de los bellos paisajes de la Costa Brava y el Pirineo de Girona
¡No sufráis si el gimnasio no es vuestra opción favorita, siempre hay otras maneras de estar en forma, cuidar de la salud y conseguir el bienestar!
Para muchas personas, ir al gimnasio se puede convertir en una rutina muy monótona y acaba aburriéndolos y desmotivándolos puesto que, al fin y al cabo, el hecho de ir al gimnasio es como cualquier otro hábito y consiste en hacer siempre el mismo. Y a pesar de que está bien que acostumbramos a nuestro cuerpo a un buen ritmo de actividad física constante, de vez en cuando apetece cambiar, ¿o no?
Si lo que buscas es practicar una disciplina diferente y, además, quieres continuar corrigiendo tu postura o aumentar la resistencia, sabemos cuál es la actividad que debes practicar: el entrenamiento barre, una disciplina muy elegante que permite ponerte en forma de una manera muy dinámica mientras trabajas todo el cuerpo. ¿Lo habías oído alguna vez? ¡No te preocupes! Hoy Clara Cano nos explicará cómo han influido la danza y el barre en su vida personal y profesional, y qué beneficios nos puede aportar en el cuerpo si incorporamos esta metodología en nuestro día a día. ¡Manos a la obra!
Fotografía de Lola Ruiz Bueno
Clara Cano empezó a bailar cuando solo tenía cuatro años, y desde entonces ha practicado la danza clásica, contemporánea y jazz. También ha dado clases de danza española y de hip hop, y se examinó de ballet por la Royal Academy of Dance. Con el tiempo empezó a trabajar como profesora de ballet, y también impartía clases de danza creativa y contemporánea en la misma escuela que la había visto crecer.
En aquellos momentos, los fines de semana la escuela ofrecía un servicio de formación a las bailarinas que formaban parte de grupos de competición. Dentro de estos entrenamientos, el trabajo de acondicionamiento físico era vital. El objetivo era poder trabajar el cuerpo de otro modo, focalizando los objetivos a mejorar la técnica y la resistencia, en la hora de aumentar la tonificación y la fuerza.
“Estas clases empezaron a resonar mucho en mí. Me encantaba prepararlas y llevarlas a cabo”, explica Cano, añadiendo que también le motivaba el hecho que se tratara de alumnos de más edad. Cuando la pandemia de la Covid-19 nos llevó al inevitable confinamiento, todas las clases se empezaron a hacer en línea, incluida la de acondicionamiento físico. En aquel momento, el objetivo de Clara fue llegar no solo a las alumnas sino también a sus familias.
“Durante la pandemia fue cuando descubrí el método barre. Empecé a buscar información, a contactar con profesionales del método y a plantar la semilla que, sin saberlo, crecería el año siguiente”, asegura. Clara sentía la necesidad de compartir este movimiento con mujeres, y así lo hizo.
Fotografía de Lola Ruiz Bueno
Para ella, la danza es el motor que impulsa su día a día, y a la vez, su manera de expresarse y liberarse. Después de pensar mucho en como incluir esta pasión en su día a día laboral y poder vivir de esto, decidió apostar por ella misma en un proyecto emprendedor que combinaba la danza y el deporte. Es así como nació el primer estudio de barre en la Costa Brava.
El barre se puede definir como “el spinnig de la danza”, un método de entrenamiento funcional que fusiona el yoga, el pilates y el ballet. Es una práctica apta para todo el mundo, y no hay que haber practicado ninguna de las disciplinas que incluye. Además, para las personas que ya tienen nociones de danza y descubren el barre, les permite volver a sentir aquellas mariposas propias de volver a ser una bailarina empoderada. Hay que remarcar que el barre es único en cada estudio, puesto que cada profesional que imparte este método lo hace con su estilo y, por lo tanto, el que encontraréis en ClaB Danza y Barre es el propio método de Clara.
Clab Danza & Barre
Para todas aquellas personas que no encuentran una actividad física que las motive, la Clara recomienda probar el barre, una disciplina dinámica donde se trabaja la parte puramente física, como las piernas, el glúteo, el abdomen y los brazos. Es un entrenamiento sin ningún tipo de impacto y nada agresivo para el cuerpo. Hay que mencionar que los beneficios que aporta este método residen en tres pilares: el cuerpo, la mente y las emociones. Por un lado, con la parte física mejoras la tonificación, la postura, el alargamiento de musculatura y la resistencia. También hay que destacar, pero, que se trata de una herramienta que permite sentirse viva, fuerte, enérgica y hace querer el mismo cuerpo.
Cano parte de la filosofía “body positive” en sus clases, basada en la aceptación de los cuerpos y que parte de la premisa que todos son bonitos y aptos para moverse. Además, el barre también comporta una parte emocional muy importante basada en la conexión con el cuerpo y el presente. Se trata de dedicarte un rato de la semana solo para ti.
Según la opinión de Clara, para notar cambios y ver que el método funciona, la fórmula ideal es practicar el barre 2-3 veces a la semana, y compaginar varias clases. Por ejemplo, hacer una sesión de barre workout y una de stretch barre y, así, haces un entrenamiento completo. Si además se quiere añadir una clase de danza, los beneficios aumentan exponencialmente, puesto que se libera el cuerpo y se disfruta del movimiento libre y natural.
Clab Danza & Barre
Hay que tener en cuenta también que esta práctica normalmente se lleva a cabo en espacios cerrados, en un estudio de danza o de barre. Cuando la Clara se inició en este proyecto tuvo claro que quería hacer uso del entorno. Su enamoramiento por la Costa Brava hizo que empezara a impartir algunas clases al exterior y organizara acontecimientos outdoor, puesto que el mar aporta un gran bienestar. Además, en todas las calas de los caminos de ronda se pueden encontrar barras fantásticas donde poder practicar el método a la vez que se mantiene un contacto directo con la naturaleza.
Actualmente, la Clara imparte clases regulares en las dos localizaciones que tiene en Blanes y hace eventos al aire libre. Este mes de abril hará su primer retiro en Mallorca, el “ClaBellness”, un acontecimiento donde se unificará bienestar, movimiento, belleza y autocuidado. También imparte clases privadas, workshops y grupos de entrenamiento para empresas. ¡Si tienes ganas de descubrir aquella musculatura que hace tiempo que está dormida acompañado de buena música, adéntrate en el universo ClaB y déjate sorprender!
Clab Danza & Barre
Para Clara, las claves para conseguir un buen bienestar residen en escuchar lo que es natural y beneficioso para nuestro cuerpo: una buena alimentación, descansar, disfrutar de un entorno sin elementos estresantes y rodearnos de personas que nos aporten calma y coherencia con lo que somos. Es hora de encontrar un momento para ti, conectar con la naturaleza, volver al cuerpo y a nuestros orígenes. ¿Te animas?