Submarinisime corall Costa Brava Submarinisime corall Costa Brava
Blog

Costa Brava submarinismo, nuevas rutas de inmersiones ecoguiadas

BLOG

Costa Brava submarinismo, nuevas rutas de inmersiones ecoguiadas

Sabemos que os apasiona el submarinismo, que el snorkeling es una de vuestras aficiones más descaradas y que la Costa Brava es vuestra debilidad.

Con todo esto ya tenemos suficiente conocimiento para haceros algunas propuestas únicas, pero todavía queremos afinar un poco más, y ofreceros rutas hechas a medida para que elijáis entre doce temáticas diferentes. Una docena de ejes de interés natural subacuático para conocer la biodiversidad de este medio marítimo que tanto admiráis.

¡Que levante el dedo quien siempre se sumerge a la espera de encontrar grandes meros! Y que dé un paso adelante quien se sienta maravillado por el mundo de las gorgonias y los corales.

Son sólo dos de las rutas de inmersiones ecoguiadas presentadas por la Asociación de Centros Turísticos Subacuáticos de la Costa Brava. La iniciativa consiste en la creación de una ruta a medida para cada buceador, a través de doce temáticas para conocer de forma transversal la biodiversidad, los hábitats marinos de interés pesquero y las especies más significativas que habitan en él. Aparte de los corales y los grandes meros también hay rutas específicas para descubrir los caballitos de mar, los habitantes de la posidonia y los fondos de arena; los nudibranquios; biotopos (barcos hundidos); el azul y los peces especiales; los bancos de peces; especies sin cabeza ni pies (esponjas, espirógrafos, anémonas y más); la penumbra (langostas y bogavantes); pequeños peces de colores; depredadores (morenas, congrios, pulpos y escórporas); y los guardianes del mar.

guardiansmar portsalvi_p edited

Materiales de apoyo para cada una de las rutas

Podéis conocer los valores naturales de cada eje temático y cómo preservarlos a través de diferentes materiales complementarios, que contienen ilustraciones y una información amena y rigurosa.

materials 1024x505 1

Además, cada uno de los doce ejes de interés se explica a través de una inmersión especialmente emblemática en su ámbito con información detallada. Estas inmersiones se han editado tanto en la web como en láminas físicas que encontraréis en los centros de inmersión.

Las acompañan un catálogo exhaustivo online de más de 150 inmersiones divididas por zonas y clasificadas según los diferentes ejes de interés natural subacuático que se pueden tratar.

ullastres triton3_1

Como material complementario se ha creado un pasaporte (logbook) donde los submarinistas podrán registrar todas las inmersiones que realicen hasta completar su propia ruta. Este registro personal de inmersiones tiene un componente de fidelización, pero el objetivo fundamental es poner en valor aspectos más desconocidos o poco valorados en la inmersión de ocio, planteando el reto de cerrar la ruta completa.

Completan el proyecto un vídeo de buenas prácticas en inmersión acompañado de un decálogo y un extracto normativo para la práctica del buceo en Catalunya. Es la culminación de diversas iniciativas impulsadas por Costa Brava Sub, cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEM) a través del Grupo de Acción Local Pesquero (GALP) de la Costa Brava.

ullastres triton

Las mejores inmersiones de la Costa Brava

Y más allá de estas rutas temáticas ecoguiadas, desde Costa Brava Sub también os aconsejarán a la hora de escoger la mejor de sus inmersiones. En función del nivel de los participantes os propondrán bucear entre barcos hundidos, en túneles o paredes con desniveles, cuevas y pasillos estrechos, por zonas con grandes aperturas, espacios protegidos, salidas de iniciación… Siempre en lugares increíbles y que son polo de atracción para submarinistas de todo el mundo.

I Y si sois practicantes del snorkeling, también os llevarán a los mejores rincones de la Costa Brava para practicarlo. Equipados con tubo, gafas, aletas y un traje de neopreno saldréis en barco e iréis siempre acompañados de guías que –además de submarinistas– son buenos conocedores de la fauna y flora de poca profundidad. Ellos os ayudarán a descubrir desde coloridos nudibranquios a nácares o gorgonias blancas, hasta aprender a reconocer los peces más habituales..

Fotos: Associación de Centros Turísticos Subacuáticos de la Costa Brava y Archivo de imágenes PTCBG

Saltar al contenido