Malniu Meranges. Alvaro Sanz 4 Malniu Meranges. Alvaro Sanz 4
Blog

Cinco planes en familia en el Pirineo de Girona

BLOG

Cinco planes en familia en el Pirineo de Girona

emma aixala avatar 150x150

Un tren singular, volcanes dormidos, un parque de nieve, un bosque encantado y una granja de vacas muy especial. Sea cual sea el plan elegido, el éxito está asegurado.

Y empezamos explicando que padres e hijos disfrutarán como nunca del viaje con el cremallera de Núria, que sale de la estación de tren de Ribes de Freser o del pequeño pueblo de Queralbs, un poco más arriba. Junto con el de Montserrat, es un ferrocarril único en el Estado. Recorre 12 kilómetros, supera los 1.000 metros de desnivel en solo 40 minutos y ofrece unas vistas increíbles de este valle del Ripollès. El cremallera es tan especial como el lugar donde nos deja, el santuario de Núria, un paraje rodeado de montañas míticas y caminos fáciles de recorrer con el pícnic en la mochila, bañado por un lago extraordinario en el que merece la pena detenerse a reposar o a jugar y con una oferta hotelera y de restauración muy completa. Un plan ideal para un día… o para tantos como se desee.

Vall de Nuria. Vall de Nuria

Vall de Núria. Vall de Núria. Arxiu Imatges PTCBG.

Igual de atractivo es descubrir en familia la formación de los volcanes. En la Garrotxa los conocen tan bien que desde hace un tiempo han apostado por un centro de divulgación fabuloso. Es el Espai Cràter, que se encuentra en los pies del volcán Montsacopa de la ciudad de Olot y explica de manera visual, interactiva y atractiva el origen de un volcán, sus partes y cómo se crean las erupciones. Está especialmente indicado a partir de los 7 u 8 años de edad y también se llevan a cabo talleres para empezar a despertar la curiosidad de los más pequeños. El efecto secundario de la visita es inevitable: las ganas de verlos y pisarlos personalmente. Nada más fácil para resolver: para eso está la ruta de los volcanes del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa.

Espai Crater Olot. Joan Divi 3

Espai Cràter, Olot. Joan Diví. Arxiu Imatges PTCBG.

Precisamente en pleno corazón de este parque, y dentro del término municipal de Santa Pau, encontramos otro plan para familias que no dejará a nadie indiferente. En primer lugar, porque es una granja de vacas en una finca extraordinaria; en segundo lugar, porque se explica la elaboración de productos lácteos, helados y mermeladas, y, en tercer lugar, porque va más allá de un proyecto empresarial. La Fageda es una iniciativa social que arrancó en 1982 para dar salida laboral a personas de la comarca afectadas por enfermedades mentales. Y es precisamente gracias a visitas como la nuestra, adaptada a personas con movilidad reducida y a cochecitos de bebés, que su proyecto sigue muy vivo y con buenas (¡y deliciosas!) perspectivas de futuro.

Joanetes. Toni Vilches 4

Joanetes. Toni Vilches. Arxiu Imatges PTCBG.

Si lo que tenéis son ganas de caminar e imaginar leyendas fantásticas, os invitamos a Les Roques Encantades de Sant Feliu de Pallerols, en la misma Garrotxa. Es un hayedo increíble que merece una visita durante todo el año, pero en otoño e invierno se cubre de un tono fabuloso, misterioso, enigmático. Por todos lados hay árboles altísimos que van perdiendo las hojas, rocas grandes aquí, rocas gigantes allá, cuevas en las que esconderse… y, cuidado, ¡quizá también algún duende!
Cerramos este catálogo de ideas familiares por el Pirineo de Girona en la Cerdanya, siempre generosa con los más pequeños. Y es que, más allá del atractivo lago de Puigcerdà, habitado por peces, patos y cisnes, o el parque infantil Schierbeck que está al lado, niños y niñas tienen reservado un espacio lúdico y divertido en el que familiarizarse con los deportes de nieve. Son el Parque de Nieve y el Parque Infantil de la estación de esquí de La Molina, y el Jardín de Nieve y la Casita de los Niños de la estación de Masella, instalaciones adecuadas y protegidas. Diversión y tranquilidad a partes iguales.

Sant Feliu de Pallerols. Rafael Lopez Monne

Sant Feliu de Pallerols. Rafael López - Monné. Arxiu Imatges PTCBG.

Saltar al contenido