Sant Pere de Rodes. Jordi Renart. Arxiu Imatges PTCBG scaled Sant Pere de Rodes. Jordi Renart. Arxiu Imatges PTCBG scaled
Blog

“Beu-te el museu”, una alianza imbatible de museos y bodegas

BLOG

“Beu-te el museu”, una alianza imbatible de museos y bodegas

El año pasado, la primera edición de la iniciativa "Beu-te el museu", que se basa en la combinación de bodegas y museos, en el maridaje de enoturismo y conocimiento, fue un éxito abrumador. Es por este motivo que este año la actividad tiene continuidad y os invitamos a disfrutar de una de las más de trescientas plazas disponibles. Es una buena idea.

El intercambio de públicos entre el mundo de la cultura y la enología, fuera de la temporada turística, es uno de los principales objetivos de la actividad Beu-te el museu. Imaginaos que os sirven una copa de uno de los excelentes vinos de Caves Peralada, mientras estáis en un museo. Pero no uno cualquiera, estáis en el Terracotta Museu de la Bisbal y el que viviréis va más allá de una visita guiada al museo bisbalense, porque descubriréis la relación histórica entre la viticultura y la cerámica o la importancia capital de los tipos de suelos en ambos ámbitos, pero también disfrutaréis de algunas escenas de danza contemporánea a cargo de la compañía palamosina CobosMika.

CB 107

Un momento de una visita al Museu del Cinema de Girona. Foto: Archivo Imágenes PTCBG

Son una docena de museos para una docena de bodegas las que participan en Beu-te el museu, una propuesta que ofrece 330 tickets a un precio de 22€ por persona. Los museos que participan en esta iniciativa son el Ecomuseu Farinera, el Museu del Empordà, el Museu d’Art de Girona, el Museu de la Pesca, el Castell Gala – Salvador Dalí, el Museu d’Arqueologia de Catalunya d’Empúries y d’Ullastret, el Museu d’Arqueologia de Catalunya de Girona, el Terracotta Museu, el Museu de la Anxova i de la Sal, el Museu del Cine y el Monestir de Sant Esteve de Banyoles. Estos equipamientos se han emparejado con las bodegas Empordàlia, Perelada, Vinyes d’Olivardots, Espelt Viticultors, Pere Guardiola, Brugarol, Mas Llunes, La Vinyeta, Martín Faixó, Martí Fabra, Vinyes dels Aspres y Mas Oller, todos ellos pertenecientes a la DO Empordà. Os hacemos algunas propuestas correspondientes a la edición de este año de Beu-te el museu, que se celebrará el próximo mes de octubre.

03_Beu te el museu_A4_2023 scaled

El vino y el cine

El vino también tiene que ver con la historia de la imagen. La visita guiada al Museu del Cine de Girona con una copa en la mano de uno de los vinos más emblemáticos de la bodega Empordàlia no es un mal plan. Conoceréis cómo eran las primeras proyecciones de cine y os fascinarán los espectáculos de imágenes en movimiento del pre-cine, que hicieron soñar a espectadores de épocas anteriores, pero que incluso en la actualidad tienen una fuerza inenarrable. La visita la coronará un juego muy entretenido que os permitirá entender el papel protagonista que el mundo del vino ha tenido en numerosas películas.

Museu de l_Anxova L_Escala. Rafa Perez. Arxiu Imatges PTCBG scaled

Una vista de una sala del Museu de l'Anxova i de la Sal de l'Escala. Foto: Rafa Pérez. Archivo Imágenes PTCBG

El vino y las salazones

La vinculación de las salazones de todo tipo y el vino es evidente. Es una relación directa del vino como potenciador de sabor de las salazones, especialmente de la anchoa. Esta vinculación es la que quedará patente en la sesión de Beu-te el museu que se hará en el Museu de l’Anxova i de la Sal de l’Escala (MASLE). La visita guiada a este equipamiento incluye la visualización de un audiovisual introductorio para conocer a fondo la historia y el proceso de salazón de la anchoa, un producto delicioso por el que es conocido en todas partes l’Escala. Posteriormente se hará un recorrido por el museo y se realizará una cata de vino a cargo de la bodega ampurdanesa Pere Guardiola.

ecomuseu interior

Una vista interior del Ecomuseu Farinera de Castelló d'Empúries. Foto: Web Ecomuseu.

El vino y la harina

Fermentos, decantación, filtrados, naming… Son unas cuantas de las similitudes que se pueden establecer entre la elaboración del vino y la harina y seguir estos procesos es lo que ofrece la sesión de Beu-te el museu a cargo del Ecomuseu Farinera de Castelló d’Empúries y la bodega Brugarol de Palamós. Esta sesión consiste en la visita al Ecomuseu mientras los participantes degustan un cava y dos vinos de la bodega Brugarol, además de una cata de aceite, producida también en esta masía, sobre Pan de la Tramuntana. La Farinera de Castelló d’Empúries es una fábrica de harina de inicios del s. XX, convertida en un museo, que conserva in situ toda la maquinaria propia del proceso industrial de transformación del trigo en harina. Por su parte, los vinos y espumosos de Brugarol, bajo la dirección del enólogo Roger Rius, han recogido varios premios y distinciones por su calidad, artesanía y falta de aditivos, así como su bodega, escondida bajo tierra , bajo los viñedos e ideada por el prestigioso despacho RCR Arquitectes.

ESPAI DEL PEIX_Foto Jordi Geli_Museu de la Pesca_MG_1514 2

L'Espai del Peix, aula gastronómica del Museu de la Pesca de Palamós. Foto Jordi Geli. Museu de la Pesca.

El vino y el pescado

Otra de las sesiones de Beu-te el museu se hace en uno de los museos más activos de la comarcas de Girona, el Museu de la Pesca de Palamós. Este museo se ha emparejado este año con la bodega Mas Oller, una bodega con más de 400 años de historia, que se ha convertido en un referente en la DO Empordà. Durante la visita conoceréis sus vinos, que se elaboran siguiendo una filosofía que apuesta por la singularidad y la expresión del lugar donde nacen. El Museu de la Pesca no se limita, únicamente, a las barcas, redes y pesca, sino que dispone también de una activa aula gastronómica, el Espai del Peix, que imparte un gran número de cursos. Además, podéis completar la jornada visitando la lonja, anexa al museo, las barcas del equipamiento y de otros espacios como la capilla del Carmen.

Saltar al contenido